Liderazgo Transformacional

José Luis Becerra

Coordinador Regional

Un líder transformacional al estilo de Jesús sabe desde su día uno de su jornada con quienes debe caminar para extender su liderazgo de generación en generación. Si usted es un líder ¿a quién o quiénes está acompañando de manera intencional para que sean líderes transformacionales al estilo de Jesús?

Viviendo la Gran Comisión con pasión

 La gran comisión no se cumple, se vive. Si sólo cumplimos, siempre nos quedaremos cortos. Esa vida es pasión que corre en nuestro interior. Pablo lo expresa: 
“¡ay de mí, si no predico este evangelio!”

La gran comisión es un desafío que sólo pudieron realizar los discípulos después de ser llenos con el Espíritu Santo. No es sólo con técnicas o entrenamientos sino con el poder de Dios. Nos fue solicitado por Jesús y Él nos dio autoridad para ejercerla. Como discípulos de Jesús necesitamos la plenitud del Espíritu Santo para vivirla con toda intensidad. No porque nos lo piden otros, sino porque no podemos ni queremos dejar de realizarla, ya que ello implica el destino eterno de miles de personas y familias.

El Espíritu Santo no sólo da poder, sino que también nos guía en la selección de nuestros colaboradores. El Espíritu nos guía a encontrar personas apasionadas con la tarea que se debe realizar. Esa pasión empujó a Esteban, a Pablo, a Pedro, a Felipe, y otros más a ir más allá del cumplimiento de la gran comisión y vivirla con toda intensidad.

Todavía en este tercer milenio, Dios está buscando siervos-líderes que viven la gran comisión cada día con la misma intensidad del día que se encontraron con Jesucristo en el espíritu de amor, paz, perdón, gozo y esperanza.

VISIÓN

Inspirar, desafiar, capacitar y equipar a líderes nazarenos en América del Sur para que, al liderar como Jesús, desarrollen a otros en su contexto ministerial.

Las diez características de un líder transformacional al estilo de Jesús

Un líder transformador es “seguidor”

Nadie que nunca ha seguido puede ser líder. Todo líder transformador antes de ser líder tiene que ser seguidor pero un buen seguidor. Jesús demostró ser un buen seguidor porque en todo Él decía yo hago la voluntad del Padre. En la formación de otros líderes (sus discípulos) Él también les dijo síganme.

Un líder transformador es un “estratega”

Un estratega es alguien que mira donde estamos hoy, sabe hacia dónde vamos y propone un camino a seguir. En otras palabras, un líder transformador trabaja con un plan. Jesús tenía un plan claro, Él decía “como está escrito” y las cosas van a acontecer de esta manera.

Un líder transformador es un “buscador”

Jesús era alguien que desde que era pequeño estaba buscando la voluntad del Padre (Jesús en el templo), invitó a sus discípulos a buscar primeramente “el reino de Dios y su justicia” también les dijo “busquen y encontraran”. Un líder transformador es alguien que nunca deja de aprender, aquí reside la diferencia entre un gerente y un líder, un gerente cuando llega a una posición establece el mandato y se acomoda, empieza a proteger su reino, pero no hay actualización y formación constante. Un líder transformador es alguien que se reinventa, de acuerdo a los tiempos, es decir aprende y se adapta a los tiempos.

Un líder transformador es un “visionario”

Visión es la moneda de cambio de un líder. El elemento más importante que distingue a un líder de un seguidor es la visión, y el elemento más importante que distingue a un líder de un gerente también es la visión. Este líder también sabe comunicar la visión, tiene la capacidad de decirle a otros miren lo que hay acá, aunque los demás no lo vean.

Un líder transformador es “firme”

Se cree que un líder no debe ser firme porque se piensa que eso es ser déspota, autoritario, pero un buen líder sabe cuándo actuar con firmeza. Hubo momentos en la vida de Jesús cuando tuvo que actuar con firmeza, un ejemplo es cuando fue al templo y lo limpió.

Un líder transformador es “siervo”

Todos los evangelios hablan de la servidumbre de Jesús, uno de los ejemplos más evidentes es cuando lava los pies de los discípulos. Más adelante en el NT, encontramos al apóstol Pablo hablando en Filipenses 2 de la Kenosis, del vaciamiento de Jesús para tomar forma de siervo.

En el tiempo de Jesús el peor trabajo que alguien podía tener era lavar los pies, pero Jesús limpió los pies de los discípulos y luego les dijo que ellos tenían que hacer lo mismo con los demás.

Un líder transformador es un “mentor”

Es alguien que pasa tiempo, que se gasta así mismo, invirtiendo su vida en otras personas, Jesús lo hizo por tres años con sus discípulos.

Un líder transformador es un “comunicador”

Comunica la visión con claridad, con precisión y con exactitud. Utiliza herramientas, recursos y figuras con las que el receptor puede identificarse y comprender, con el propósito de generar una respuesta o reacción a ese mensaje.

Un líder transformador es un “sufridor”

Un líder está dispuesto a sufrir y está dispuesto a sobrevivir al conflicto. A muchos no les gusta el conflicto, le huyen al conflicto. El conflicto es inevitable, cada vez que hay humanos hay conflicto, de valores, de personalidades, etc.

Un líder transformador es un “sostenedor”

Desde el principio Jesús pensó en quienes lo iban a suceder. En el libro “construido para durar”, por Jim Collins y Jerry Porra, se dice que un líder visionario desde que empieza en su posición está pensando en quién va a ser su sucesor. Desde el principio Jesús llamó a los doce, no esperó al último momento.

Si quieres conocer la principal iniciativa de Liderazgo Transformacional de la Región América del Sur da clic aquí

Si quieres conocer la principal iniciativa de Liderazgo Transformacional de la Región América del Sur da clic aquí

Registra tus datos para descargar libro